Spotcap Guia, Opiniones, Review (2023)

Wouter Touw
Spotcap Guia, Opiniones, Review (2023)

¿Necesitas financiación para tu negocio y no sabes dónde conseguirla? ¿Has oído hablar de Spotcap y quieres saber más sobre sus préstamos? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre Spotcap, una plataforma de créditos en línea que ofrece préstamos a corto plazo a pequeñas y medianas empresas.

Te explicamos qué es Spotcap, cómo funciona, qué ventajas y desventajas tiene, qué tipo de préstamos ofrece, cómo solicitarlos y qué opiniones tiene en España. También te mostramos algunas alternativas a Spotcap por si quieres comparar otras opciones de financiación. Sigue leyendo y descubre si Spotcap es la solución que buscas para tu negocio.

Última actualización 08/08/2023 por Wouter Touw

¿Qué es Spotcap?

¿Cuáles son las ventajas de Spotcap?

Spotcap es una plataforma de créditos en línea que provee préstamos a corto plazo a pequeñas y medianas empresas. La compañía ha desarrollado un proceso de decisión basado en un algoritmo que permite evaluar en tan sólo unos minutos la solvencia y rendimiento de la compañía solicitante a fin de concederle el préstamo. Spotcap está respaldado por Rocket Internet, una de las mayores firmas de capital riesgo e incubadora de startups alemana.

Algunas de las ventajas de Spotcap son:

  • Ofrece préstamos desde 10.000 hasta 300.000 euros, con un plazo de devolución desde 1 hasta 24 meses.
  • Tiene un tipo de interés variable según el importe y el plazo del préstamo, desde el 0,5% hasta el 2% mensual.
  • No cobra comisiones de apertura, cancelación anticipada ni mantenimiento.
  • Permite solicitar y gestionar los préstamos de forma online, sin papeleos ni aval.
  • Utiliza una tecnología innovadora que analiza los datos reales del negocio, como la facturación, los ingresos y los gastos.
  • Ofrece una respuesta rápida y una transferencia del dinero en 24 horas.
  • Admite clientes con ASNEF o RAI, siempre que no tengan deudas con entidades financieras.

¿Cuáles son las desventajas de Spotcap?

Algunas de las desventajas de Spotcap son:

  • Solo está disponible para empresas con al menos dos años de antigüedad y una facturación mínima anual de 200.000 euros.
  • Su tipo de interés puede ser alto en comparación con otras opciones de financiación más baratas o subvencionadas.
  • Su plazo máximo de devolución es de 24 meses, lo que puede suponer unas cuotas elevadas para importes altos.
  • No tiene una simulación de crédito en su página web, por lo que hay que rellenar una solicitud para conocer las condiciones del préstamo.

¿Cuáles son características del préstamo Spotcap?

A continuación, se muestra una tabla con las características del préstamo Spotcap:

Característica
Valor
Importe mínimo
10.000 euros
Importe máximo
300.000 euros
Plazo mínimo
1 mes
Plazo máximo
24 meses
Tipo de interés
Variable (desde 0,5% hasta 2% mensual)
Comisiones
No tiene
Papeleos
No requiere
Aval
No requiere
ASNEF o RAI
Admite
Respuesta
En minutos
Transferencia
En 24 horas

¿Cómo funciona Spotcap crédito?

¿Cómo Conseguir un crédito en Spotcap?

Para conseguir un crédito en Spotcap, hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Entrar en la página web de Spotcap y hacer clic en “Solicitar préstamo”.
  2. Rellenar el formulario con los datos de la empresa, el importe y el plazo del préstamo.
  3. Verificar la identidad mediante una llamada telefónica o un SMS.
  4. Esperar la respuesta de Spotcap por correo electrónico o por SMS.
  5. Si el préstamo es aprobado, firmar el contrato y recibir el dinero en la cuenta bancaria en un plazo de 24 horas.

¿Con qué bancos trabaja Spotcap?

Spotcap trabaja con los siguientes bancos para realizar las transferencias de los préstamos:

  • Banco Santander
  • Banco Sabadell
  • Banco Popular
  • Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA)
  • CaixaBank
  • Banco de Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria (CEISS)
  • Caja Rural de Granada
  • Caja Rural del Sur
  • Caja Rural de Navarra
  • Caja Rural Central
  • Caja Rural de Jaén
  • Caja Rural de Asturias
  • Caja Rural de Zamora
  • Caja Rural de Extremadura
  • Caja Rural de Albacete, Ciudad Real y Cuenca (Globalcaja)
  • Caja Rural de Aragón (Bantierra)
  • Caja Rural de Castilla-La Mancha (Eurocaja Rural)
  • Caja Rural de Teruel
  • Caja Rural de Soria (Cajarural)
  • Caja Rural de Gijón (Cajastur)
  • Kutxabank
  • Ibercaja Banco
  • Liberbank
  • Abanca Corporación Bancaria
  • Banco Cooperativo Español (Cajas Rurales Unidas)
  • Banco Mare Nostrum (BMN)
  • Banco Popular Español (BPE)
  • Banco Pastor (Grupo Banco Popular)
  • Banesto (Banco Español de Crédito)
  • Banif (Banco Internacional do Funchal)
  • Banque PSA Finance Sucursal en España (Peugeot Citroën)
  • Bankia
  • Bankinter
  • Barclays Bank PLC Sucursal en España
  • Catalunya Banc (CatalunyaCaixa)

¿Qué son los Plazos y prórrogas en Spotcap?

Los plazos y prórrogas en Spotcap son las condiciones que se establecen para devolver el dinero prestado. Los plazos son el tiempo que se tiene para pagar el préstamo, mientras que las prórrogas son las ampliaciones del plazo que se pueden solicitar en caso de no poder pagar a tiempo.

Los plazos en Spotcap van desde 1 hasta 24 meses, según el importe y las condiciones del solicitante. Los plazos se pueden elegir al solicitar el préstamo y se pueden modificar posteriormente si se desea ampliar o reducir la cuota mensual. El pago se realiza mediante domiciliación bancaria o transferencia bancaria.

Las prórrogas en Spotcap son posibles siempre que se cumplan unos requisitos mínimos, como haber pagado al menos el 50% del préstamo y no tener ningún impago. Las prórrogas tienen un coste adicional que depende del importe y del plazo del préstamo. Para solicitar una prórroga, hay que contactar con el servicio de atención al cliente de Spotcap antes del vencimiento del préstamo y explicar la situación.

¿Tiene Spotcap también una Simulación de crédito?

No, Spotcap no tiene una simulación de crédito en su página web, por lo que hay que rellenar una solicitud para conocer las condiciones del préstamo. Esto se debe a que Spotcap utiliza un algoritmo que analiza los datos reales del negocio, como la facturación, los ingresos y los gastos, para ofrecer una línea de crédito basándose en el perfil del cliente. Por lo tanto, no es posible saber el tipo de interés, el importe o el plazo del préstamo sin enviar la solicitud y la documentación requerida.

¿Qué son los Intereses en Spotcap?

Los intereses en Spotcap son el coste que se paga por utilizar el dinero prestado. Los intereses se calculan sobre el importe y el plazo del préstamo, y varían según el perfil de riesgo del solicitante. Los intereses son del 0,5% al 4% mensual, lo que significa que por cada 1.000 euros prestados se pagan entre 5 y 40 euros al mes de intereses.

Los intereses se pagan junto con el capital en cuotas mensuales fijas. Si se cancela el préstamo anticipadamente, se ahorran los intereses correspondientes al tiempo no utilizado. Por ejemplo, si se solicita un préstamo de 10.000 euros a 6 meses con un interés del 2% mensual, la cuota mensual sería de 1.733,33 euros, de los cuales 200 euros serían intereses. Si se cancela el préstamo al tercer mes, se habrían pagado 600 euros de intereses en total, en lugar de los 1.200 euros que se pagarían si se cumpliera el plazo completo.

¿Qué son los Requisitos en Spotcap?

Los requisitos en Spotcap son las condiciones que hay que cumplir para poder acceder a un préstamo. Los requisitos son los siguientes:

  • Tener una empresa con al menos dos años de antigüedad y una facturación mínima anual de 200.000 euros.
  • Tener una cuenta bancaria online en una entidad española y disponer de un archivo MT9401.
  • Presentar la documentación necesaria, como las declaraciones del IVA o IRPF, la última cuenta de pérdidas y ganancias y el balance general.
  • No tener deudas con entidades financieras, aunque se admiten clientes con ASNEF o RAI.

Los requisitos pueden variar según el tipo de préstamo que se solicite, el importe, el plazo y el perfil del solicitante. Spotcap realiza un análisis personalizado de cada caso y ofrece una línea de crédito adaptada a las necesidades y posibilidades de cada cliente.

¿Cuánto dinero solicitar en primer crédito en Spotcap?

El primer crédito en Spotcap puede ser de cualquier importe entre 10.000 y 300.000 euros, según las necesidades y la capacidad de pago de cada cliente. No obstante, se recomienda solicitar solo el dinero que se vaya a utilizar y que se pueda devolver en el plazo acordado, para evitar pagar intereses innecesarios o tener problemas de endeudamiento. Además, se aconseja comparar las condiciones de Spotcap con otras opciones de financiación disponibles en el mercado, para elegir la más adecuada y económica para cada caso.

¿Qué tipo de préstamos ofrece Spotcap?

1. Línea de crédito

La línea de crédito es el producto principal de Spotcap. Se trata de un préstamo flexible que permite disponer de un límite de dinero durante un periodo determinado y utilizar solo la cantidad que se necesite en cada momento. La línea de crédito tiene un importe máximo de 300.000 euros y un plazo máximo de 24 meses. El tipo de interés es variable según el importe y el plazo del préstamo, desde el 0,5% hasta el 2% mensual.

No se cobran comisiones de apertura, cancelación anticipada ni mantenimiento. La línea de crédito se puede solicitar y gestionar online, sin papeleos ni aval. Se puede ampliar o reducir el importe o el plazo del préstamo según las necesidades del cliente. Se paga solo por el dinero utilizado y se puede cancelar en cualquier momento sin coste adicional. Se admite clientes con ASNEF o RAI, siempre que no tengan deudas con entidades financieras. Se ofrece una respuesta rápida y una transferencia del dinero en 24 horas.

2. Préstamo puente

El préstamo puente es un tipo de préstamo a corto plazo que sirve para cubrir una necesidad puntual de liquidez hasta que se recibe otra fuente de ingresos. El préstamo puente tiene un importe máximo de 100.000 euros y un plazo máximo de 6 meses. El tipo de interés es fijo según el importe y el plazo del préstamo, desde el 1% hasta el 4% mensual.

Se cobra una comisión de apertura del 1% al 3% del importe solicitado. El préstamo puente se puede solicitar online, sin papeleos ni aval. Se requiere presentar una documentación mínima, como las declaraciones del IVA o IRPF, la última cuenta de pérdidas y ganancias y el balance general. Se ofrece una respuesta inmediata y una transferencia del dinero en 24 horas.

3. Préstamo participativo

El préstamo participativo es un tipo de préstamo que implica una participación en los beneficios o en el capital social de la empresa prestataria. El préstamo participativo tiene un importe máximo de 50.000 euros y un plazo máximo de 5 años.

El tipo de interés es variable según el importe y el plazo del préstamo, desde el 0,5% hasta el 4% mensual. Además, se cobra una comisión por participación que depende del resultado neto o del valor contable de la empresa prestataria. El préstamo participativo se puede solicitar online, sin papeleos ni aval. Se requiere presentar una documentación mínima, como las declaraciones del IVA o IRPF, la última cuenta de pérdidas y ganancias y el balance general. Se ofrece una respuesta inmediata y una transferencia del dinero en 24 horas.

¿Cómo puedo solicitar un préstamo en Spotcap?

1. Regístrate en Spotcap

El primer paso para solicitar un préstamo en Spotcap es registrarse en su página web, introduciendo los datos personales y de la empresa, como el nombre, el email, el teléfono, el NIF, la razón social y la actividad económica. También hay que crear una contraseña y aceptar las condiciones de uso y la política de privacidad. El registro es gratuito y no implica ningún compromiso.

2. Iniciar el proceso de identificación

El segundo paso para solicitar un préstamo en Spotcap es iniciar el proceso de identificación, que consiste en conectar la cuenta bancaria online de la empresa con la plataforma de Spotcap mediante un servicio seguro llamado Kontomatik. De esta forma, Spotcap podrá acceder a los datos financieros de la empresa, como la facturación, los ingresos y los gastos, y analizar su solvencia y rendimiento. Además, se tendrá que enviar la documentación necesaria, como las declaraciones del IVA o IRPF, la última cuenta de pérdidas y ganancias y el balance general. El proceso de identificación es rápido y sencillo, y se realiza de forma online sin necesidad de enviar ningún papel.

3. Recibe tu dinero en tu cuenta

El tercer paso para solicitar un préstamo en Spotcap es recibir el dinero en la cuenta bancaria indicada. Una vez que Spotcap haya evaluado la solicitud y la documentación, enviará una respuesta por correo electrónico o por SMS en cuestión de minutos. Si el préstamo es aprobado, se podrá acceder a una línea de crédito con un importe máximo, un plazo máximo y unas condiciones personalizadas. Para aceptar el préstamo, solo hay que firmar el contrato online y confirmar el importe y el plazo que se desea utilizar. El dinero se transferirá a la cuenta bancaria en un plazo de 24 horas.

¿Tiene Spotcap Préstamos Con ASNEF?

Sí, Spotcap tiene préstamos con ASNEF para empresas que estén registradas en este fichero de morosos por tener alguna deuda pendiente con terceros, siempre que no sea con entidades financieras. Spotcap no tiene en cuenta el historial crediticio de la empresa, sino que se basa en los datos reales del negocio para conceder el préstamo. Por lo tanto, estar en ASNEF no es un impedimento para acceder a un préstamo con Spotcap, siempre que se cumplan los demás requisitos mínimos. No obstante, se recomienda salir de ASNEF lo antes posible para mejorar la reputación financiera de la empresa y acceder a mejores condiciones de financiación.

¿Tiene Spotcap Préstamos sin nómina?

Sí, Spotcap tiene préstamos sin nómina para autónomos y empresas que no dispongan de una nómina como fuente de ingresos. Spotcap no exige presentar una nómina para solicitar un préstamo, sino que se fija en los ingresos reales del negocio mediante la conexión con la cuenta bancaria online y la documentación fiscal. De esta forma, puede ofrecer una línea de crédito adaptada a las posibilidades y necesidades de cada cliente. Por lo tanto, no tener una nómina no es un obstáculo para obtener un préstamo con Spotcap, siempre que se cumplan los demás requisitos mínimos.

¿Tiene Spotcap Préstamos sin papeleos?

Sí, Spotcap tiene préstamos sin papeleos para empresas que quieran obtener financiación de forma rápida y cómoda. Spotcap no requiere enviar ningún papel para solicitar un préstamo, sino que todo el proceso se realiza online mediante la conexión con la cuenta bancaria online y el envío electrónico de la documentación necesaria. Así, se evita perder tiempo y dinero en trámites burocráticos y se agiliza la respuesta y la transferencia del dinero. Por lo tanto, no hacer papeleos es una de las ventajas de solicitar un préstamo con Spotcap, siempre que se cumplan los demás requisitos mínimos.

¿Qué son Alternativas a Spotcap?

1. Funding Circle

Funding Circle es una plataforma de crowdlending que conecta a inversores particulares e institucionales con pymes que necesitan financiación. Funding Circle ofrece préstamos de entre 10.000 y 500.000 euros, con plazos de 6 a 60 meses y tipos de interés desde el 3,95% anual. Funding Circle no cobra comisiones de apertura, cancelación anticipada ni mantenimiento. Funding Circle requiere presentar una documentación mínima, como las declaraciones del IVA o IRPF, la última cuenta de pérdidas y ganancias y el balance general. Funding Circle realiza un análisis de riesgo de cada solicitud y asigna una calificación crediticia que determina el tipo de interés aplicable. Funding Circle ofrece una respuesta en 48 horas y una transferencia del dinero en 10 días.

2. October

October es otra plataforma de crowdlending que pone en contacto a inversores particulares y profesionales con pymes que buscan financiación. October ofrece préstamos de entre 30.000 y 5.000.000 de euros, con plazos de 3 a 84 meses y tipos de interés desde el 2,5% anual. October cobra una comisión de apertura del 3% al 4,5% del importe solicitado y una comisión mensual del 0,25% al 0,5% del capital pendiente. October no cobra comisión por cancelación anticipada. October requiere presentar una documentación básica, como las declaraciones del IVA o IRPF, la última cuenta de pérdidas y ganancias y el balance general. October realiza un análisis de riesgo de cada solicitud y asigna una calificación crediticia que determina el tipo de interés aplicable. October ofrece una respuesta en 48 horas y una transferencia del dinero en 7 días.

3. Qonto

Qonto es una neobanco que ofrece servicios financieros para autónomos y empresas. Qonto ofrece préstamos de entre 10.000 y 150.000 euros, con plazos de 6 a 36 meses y tipos de interés desde el 2% anual. Qonto no cobra comisiones de apertura, cancelación anticipada ni mantenimiento. Qonto requiere tener una cuenta bancaria en Qonto para solicitar un préstamo. Qonto realiza un análisis de riesgo de cada solicitud basado en los datos bancarios del cliente. Qonto ofrece una respuesta en menos de 24 horas y una transferencia del dinero en la cuenta Qonto al instante.

¿Cuáles son las opiniones sobre Spotcap en España?

¿Es Spotcap una opción fiable?

Spotcap es una opción fiable para obtener financiación para autónomos y empresas en España, ya que cuenta con el respaldo de inversores internacionales y con la autorización del Banco de España como entidad de pago. Spotcap cumple con la normativa vigente en materia de protección de datos, seguridad y transparencia, y ofrece unas condiciones claras y personalizadas para cada cliente. Spotcap tiene una valoración positiva por parte de sus clientes, que destacan su rapidez, su flexibilidad, su transparencia y su atención al cliente. Según Trustpilot, Spotcap tiene una puntuación de 4,8 sobre 5 basada en 168 opiniones.

¿Qué es la App Spotcap?

¿Qué puedes hacer con la app Spotcap?

La app Spotcap es una aplicación móvil que permite gestionar los préstamos de Spotcap desde el smartphone o la tablet. Con la app Spotcap se puede hacer lo siguiente:

  • Solicitar una línea de crédito o un préstamo puente de forma rápida y sencilla.
  • Consultar el estado de la solicitud y el importe, el plazo y las condiciones del préstamo.
  • Disponer del dinero del préstamo en la cuenta bancaria en 24 horas.
  • Devolver el dinero del préstamo en cuotas mensuales fijas o cancelarlo anticipadamente sin coste.
  • Ampliar o reducir el importe o el plazo del préstamo según las necesidades.
  • Contactar con el servicio de atención al cliente de Spotcap para resolver cualquier duda o incidencia.

¿Cuáles son las ventajas y los problemas de la aplicación Spotcap?

La aplicación Spotcap tiene las siguientes ventajas y problemas:

Ventajas
Problemas
– Es gratuita y fácil de usar.
– No está disponible para todos los sistemas operativos.
– Permite acceder a los préstamos de Spotcap desde cualquier lugar y momento.
– Requiere una conexión a Internet para funcionar.
– Ofrece una mayor comodidad y rapidez para solicitar y gestionar los préstamos.
– Puede tener fallos técnicos o de seguridad.
– Cuenta con un servicio de atención al cliente integrado en la app.
– No sustituye a la página web de Spotcap, donde se puede encontrar más información y servicios.

¿Se puede utilizar la app Spotcap en Android e iOS?

Sí, se puede utilizar la app Spotcap en dispositivos Android e iOS. La app Spotcap se puede descargar desde Google Play Store para Android y desde App Store para iOS. La app Spotcap es compatible con las versiones más recientes de estos sistemas operativos, pero puede no funcionar correctamente en versiones antiguas o en dispositivos no compatibles. La app Spotcap requiere un espacio mínimo de almacenamiento y una conexión a Internet para funcionar.

¿Cómo puedo ponerme en contacto con Spotcap?

¿Cuál es el teléfono de Spotcap en España?

El teléfono de Spotcap en España es el 91 198 05 48. Se puede llamar a este número de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas para resolver cualquier duda o consulta sobre los préstamos de Spotcap, solicitar asistencia técnica o hacer una reclamación. El teléfono de Spotcap es gratuito y ofrece un servicio de atención al cliente profesional y personalizado.

¿Cuál es la dirección de Spotcap?

La dirección de Spotcap en España es la siguiente:

Spotcap Global Services S.L.
Calle Velázquez, 86
28006 Madrid
España

A esta dirección se puede enviar cualquier correspondencia postal relacionada con los préstamos de Spotcap, como documentos, contratos o facturas. También se puede visitar la oficina de Spotcap en Madrid para tener una reunión presencial con alguno de sus representantes, previa cita.

Preguntas frecuentes

A continuación se responden algunas de las preguntas más frecuentes que los clientes o potenciales clientes de Spotcap pueden tener sobre sus productos y servicios financieros:

¿Spotcap es confiable y es seguro?

Sí, Spotcap es confiable y es seguro, ya que cuenta con el respaldo de inversores internacionales y con la autorización del Banco de España como entidad de pago. Spotcap cumple con la normativa vigente en materia de protección de datos, seguridad y transparencia, y ofrece unas condiciones claras y personalizadas para cada cliente.

Spotcap utiliza un servicio seguro llamado Kontomatik para conectar con la cuenta bancaria online de la empresa y acceder a sus datos financieros. Spotcap protege los datos personales y bancarios de sus clientes con un sistema de encriptación y un protocolo SSL. Spotcap no comparte ni vende los datos de sus clientes a terceros sin su consentimiento.

¿Qué pasa si no tengo dinero para devolver el préstamo a tiempo?

Si no se tiene dinero para devolver el préstamo a tiempo, se debe contactar con el servicio de atención al cliente de Spotcap lo antes posible para explicar la situación y buscar una solución. Spotcap puede ofrecer una prórroga del plazo del préstamo, siempre que se cumplan unos requisitos mínimos, como haber pagado al menos el 50% del préstamo y no tener ningún impago.

Las prórrogas tienen un coste adicional que depende del importe y del plazo del préstamo. Si no se solicita una prórroga ni se paga el préstamo a tiempo, se aplicarán unos intereses de demora del 1% diario sobre el importe impagado. Además, se podrá incluir al cliente en un fichero de morosos como ASNEF o RAI, lo que dificultará su acceso a futuras financiaciones.

¿El único plazo de devolución es de 30 días en Spotcap?

No, el único plazo de devolución no es de 30 días en Spotcap. Spotcap ofrece diferentes plazos de devolución según el tipo de préstamo que se solicite. La línea de crédito tiene un plazo máximo de 24 meses, el préstamo puente tiene un plazo máximo de 6 meses y el préstamo participativo tiene un plazo máximo de 5 años.

Los plazos se pueden elegir al solicitar el préstamo y se pueden modificar posteriormente si se desea ampliar o reducir la cuota mensual. El pago se realiza mediante domiciliación bancaria o transferencia bancaria.

¿Puedo solicitar un aplazamiento del pago?

Sí, se puede solicitar un aplazamiento del pago si se tiene dificultades para devolver el préstamo a tiempo. Para ello, hay que contactar con el servicio de atención al cliente de Spotcap antes del vencimiento del préstamo y explicar la situación.

Spotcap puede ofrecer una prórroga del plazo del préstamo, siempre que se cumplan unos requisitos mínimos, como haber pagado al menos el 50% del préstamo y no tener ningún impago. Las prórrogas tienen un coste adicional que depende del importe y del plazo del préstamo. Si no se solicita una prórroga ni se paga el préstamo a tiempo, se aplicarán unos intereses de demora del 1% diario sobre el importe impagado.

¿Cuál plazo máximo para devolver un préstamo en Spotcap?

El plazo máximo para devolver un préstamo en Spotcap depende del tipo de préstamo que se solicite. La línea de crédito tiene un plazo máximo de 24 meses, el préstamo puente tiene un plazo máximo de 6 meses y el préstamo participativo tiene un plazo máximo de 5 años.

Los plazos se pueden elegir al solicitar el préstamo y se pueden modificar posteriormente si se desea ampliar o reducir la cuota mensual. El pago se realiza mediante domiciliación bancaria o transferencia bancaria.

Wouter Touw
Últimas entradas de Wouter Touw (ver todo)

Deja un comentario