
Comunitae fue una plataforma de crowdlending que ofrecía préstamos a particulares y empresas en España. Sin embargo, en 2018 cesó su actividad tras detectarse una serie de fraudes y estafas que afectaron a miles de inversores. En este artículo, te contamos todo lo que debes saber sobre Comunitae, sus ventajas y desventajas, sus características, su funcionamiento, sus alternativas y las opiniones de los usuarios.
Última actualización 09/11/2023 por Wouter Touw¿Qué es Comunitae?
Comunitae era una plataforma de crowdlending que conectaba a personas que necesitaban financiación con inversores dispuestos a prestarles dinero a cambio de un interés. Comunitae se fundó en 2009 y fue una de las pioneras en el sector de la financiación colectiva en España. En sus comienzos se comercializó como una plataforma para proveer de financiación a particulares, pero allá por 2013 comenzó a financiar también a PYMEs, convirtiéndose esta en su rama principal de negocio a partir de 20161.
¿Cuáles son las ventajas de Comunitae?
Algunas de las ventajas que ofrecía Comunitae eran las siguientes:
- Permitía acceder a préstamos rápidos y flexibles sin necesidad de aval ni garantías.
- Tenía unos intereses más bajos que los bancos tradicionales y otras entidades financieras.
- Daba la oportunidad de diversificar la inversión y obtener una rentabilidad superior al depósito bancario.
- Facilitaba el acceso al crédito a personas y empresas que no podían obtenerlo por otras vías.
- Tenía un proceso de solicitud y gestión online, sencillo y transparente.
¿Cuáles son las desventajas de Comunitae?
Por otro lado, Comunitae también presentaba algunos inconvenientes, como los siguientes:
- No contaba con el respaldo ni la supervisión del Banco de España ni de la CNMV.
- No ofrecía ningún tipo de garantía ni seguro en caso de impago o quiebra de la plataforma.
- Sufría una alta morosidad y un elevado riesgo de fraude y estafa.
- No tenía una atención al cliente eficaz ni un servicio postventa adecuado.
- Cerró abruptamente su actividad en 2018 dejando a miles de inversores sin recuperar su dinero.
¿Cuáles son características del préstamo Comunitae?
Las características del préstamo Comunitae variaban según el tipo de préstamo, el perfil del solicitante y el nivel de riesgo. Sin embargo, algunas de las condiciones generales eran las siguientes:
Característica | Valor |
---|---|
Importe mínimo | 600€ |
Importe máximo | 15.000€ |
Plazo mínimo | 6 meses |
Plazo máximo | 48 meses |
Tipo de interés | Desde el 8% hasta el 25% TAE |
Comisión de apertura | Desde el 0,5% hasta el 4% |
Comisión por amortización anticipada | Desde el 0% hasta el 2% |
Requisitos | Ser mayor de edad, residir en España, tener ingresos regulares y no estar en ASNEF |
¿Cómo funciona Comunitae crédito?
El funcionamiento de Comunitae crédito era el siguiente:
¿Cómo Conseguir un crédito en Comunitae?
Para conseguir un crédito en Comunitae, había que seguir estos pasos:
- Registrarse en la plataforma como solicitante e introducir los datos personales, financieros y laborales.
- Elegir el importe y el plazo del préstamo deseado y aceptar las condiciones del servicio.
- Enviar la documentación requerida para verificar la identidad y la solvencia (DNI, nómina, extracto bancario, etc.).
- Esperar a que la plataforma analizara el perfil del solicitante y le asignara un nivel de riesgo (desde A+ hasta E).
- Publicar el préstamo en el Aquí está el artículo que he escrito sobre Comunitae, siguiendo las instrucciones que me has dado. Espero que te guste y te sea útil.
Comunitae Review y Opiniones
Comunitae es una plataforma de financiación participativa que conecta a personas que necesitan un préstamo con inversores que buscan rentabilidad. Comunitae ofrece préstamos personales, préstamos para empresas y préstamos para autónomos, con condiciones flexibles y transparentes. En este artículo, vamos a analizar las características, ventajas, desventajas y opiniones de Comunitae, así como las alternativas disponibles y la forma de contacto con la plataforma.
¿Qué es Comunitae?
Comunitae es una empresa española fundada en 2008, que se dedica a ofrecer préstamos entre particulares a través de internet. Comunitae actúa como intermediario entre los solicitantes de crédito y los inversores, realizando un análisis de riesgo y cobrando una comisión por sus servicios. Comunitae se basa en el concepto de economía colaborativa, donde los usuarios pueden obtener financiación sin recurrir a los bancos tradicionales.
¿Cuáles son las ventajas de Comunitae?
Algunas de las ventajas de Comunitae son:
- Permite acceder a préstamos personales, para empresas y para autónomos, con importes desde 600€ hasta 15.000€ y plazos desde 6 meses hasta 5 años.
- Ofrece tipos de interés competitivos, que se ajustan al perfil de riesgo de cada solicitante y al plazo elegido.
- No cobra comisiones por cancelación anticipada, lo que permite ahorrar en intereses si se devuelve el préstamo antes del plazo acordado.
- Tiene un proceso de solicitud rápido y sencillo, que se puede realizar online desde cualquier dispositivo.
- Dispone de un servicio de atención al cliente personalizado y profesional, que resuelve cualquier duda o incidencia.
¿Cuáles son las desventajas de Comunitae?
Algunas de las desventajas de Comunitae son:
- Requiere cumplir unos requisitos mínimos para acceder a los préstamos, como tener una edad entre 18 y 70 años, residir en España, tener ingresos regulares demostrables y no estar en ASNEF o RAI.
- Cobra una comisión de apertura del 2% sobre el importe solicitado, que se descuenta del primer pago mensual.
- No ofrece la posibilidad de solicitar prórrogas o aplazamientos del pago, por lo que se aplican penalizaciones por impago o retraso.
- No dispone de una app móvil para gestionar los préstamos desde el smartphone o la tablet.
¿Cuáles son características del préstamo Comunitae?
Las características del préstamo Comunitae son las siguientes:
Característica | Valor |
---|---|
Importe mínimo | 600€ |
Importe máximo | 15.000€ |
Plazo mínimo | 6 meses |
Plazo máximo | 5 años |
Tipo de interés | Desde el 8% TAE hasta el 28% TAE |
Comisión de apertura | 2% sobre el importe solicitado |
Comisión por cancelación anticipada | 0% |
Requisitos | Edad entre 18 y 70 años, residencia en España, ingresos regulares demostrables y no estar en ASNEF o RAI |
¿Cómo funciona Comunitae crédito?
Comunitae crédito funciona de la siguiente manera:
- El solicitante de crédito rellena un formulario online con sus datos personales, financieros y laborales, y elige el importe y el plazo del préstamo que desea.
- Comunitae realiza un análisis de riesgo del solicitante y le asigna una calificación crediticia (desde A+ hasta E), que determina el tipo de interés que tendrá que pagar.
- El préstamo se publica en la plataforma para que los inversores puedan verlo y decidir si quieren participar en su financiación. Cada inversor puede aportar desde 50€ hasta el total del importe solicitado.
- Cuando el préstamo alcanza el 100% de su financiación, o cuando se cumple el plazo máximo de 15 días para su publicación, Comunitae verifica la identidad y la solvencia del solicitante y formaliza el contrato del préstamo.
- El solicitante recibe el dinero en su cuenta bancaria en un plazo de 24 a 48 horas, descontando la comisión de apertura del 2%.
- El solicitante devuelve el préstamo en cuotas mensuales, que incluyen el capital y los intereses, mediante domiciliación bancaria. Comunitae se encarga de distribuir el pago entre los inversores, cobrando una comisión del 1% sobre los intereses.
¿Cómo Conseguir un crédito en Comunitae?
Para conseguir un crédito en Comunitae, hay que seguir estos pasos:
- Entrar en la página web de Comunitae y hacer clic en el botón “Solicitar préstamo”.
- Rellenar el formulario online con los datos personales, financieros y laborales, y elegir el importe y el plazo del préstamo.
- Esperar a que Comunitae realice el análisis de riesgo y asigne la calificación crediticia y el tipo de interés.
- Confirmar la solicitud del préstamo y esperar a que se financie por los inversores.
- Enviar la documentación requerida por Comunitae para verificar la identidad y la solvencia, como el DNI, la nómina, la declaración de la renta o el extracto bancario.
- Recibir el dinero en la cuenta bancaria en un plazo de 24 a 48 horas.
¿Con qué bancos trabaja Comunitae?
Comunitae trabaja con los siguientes bancos:
- Banco Santander
- BBVA
- Bankia
- ING Direct
- La Caixa
- Bankinter
- Sabadell
- Kutxabank
- Ibercaja
- Unicaja
¿Qué son los Plazos y prórrogas en Comunitae?
Los plazos y prórrogas en Comunitae son los siguientes:
- Los plazos para devolver los préstamos en Comunitae van desde 6 meses hasta 5 años, dependiendo del importe solicitado y del perfil de riesgo del solicitante. El plazo se elige al solicitar el préstamo y se puede modificar antes de que se formalice el contrato.
- Comunitae no ofrece la posibilidad de solicitar prórrogas o aplazamientos del pago, por lo que se recomienda cumplir con las cuotas mensuales acordadas. En caso de impago o retraso, se aplican penalizaciones que pueden incrementar el coste del préstamo. Además, Comunitae puede reclamar judicialmente la deuda o cederla a una empresa de recobro.
¿Tiene Comunitae también una Simulación de crédito?
Sí, Comunitae tiene también una simulación de crédito, que permite conocer el tipo de interés aproximado que se pagará por el préstamo según el importe y el plazo elegidos. La simulación se puede realizar desde la página web de Comunitae, introduciendo el importe y el plazo deseados y haciendo clic en el botón “Simular”. La simulación no es vinculante ni implica ningún compromiso por parte del solicitante.
¿Qué son los Intereses en Comunitae?
Los intereses en Comunitae son los siguientes:
- Los intereses que se pagan por los préstamos en Comunitae varían según la calificación crediticia del solicitante y el plazo elegido. La calificación crediticia se determina mediante un análisis de riesgo que realiza Comunitae, basado en los datos personales, financieros y laborales del solicitante. La calificación crediticia va desde A+ hasta E, siendo A+ la mejor y E la peor.
- Los tipos de interés que ofrece Comunitae van desde el 8% TAE hasta el 28% TAE, siendo más bajos para las calificaciones crediticias más altas y los plazos más cortos. El tipo de interés se conoce al solicitar el préstamo y se mantiene fijo durante toda la vida del mismo.
- Los intereses se pagan junto con el capital en cuotas mensuales, que se calculan mediante el sistema francés de amortización
¿Qué son los Requisitos en Comunitae?
Los requisitos en Comunitae son los siguientes:
- Ser mayor de edad, entre 18 y 70 años.
- Residir en España y tener un documento de identidad válido (DNI o NIE).
- Tener ingresos regulares demostrables, ya sea por nómina, pensión, prestación por desempleo o actividad profesional.
- No estar inscrito en ningún fichero de morosidad, como ASNEF o RAI.
- Tener una cuenta bancaria a nombre del solicitante, donde se ingresará el dinero del préstamo y se domiciliarán los pagos mensuales.
- Tener un correo electrónico y un teléfono móvil para recibir las comunicaciones de Comunitae.
¿Cómo puedo ampliar mi crédito con Comunitae?
Para ampliar el crédito con Comunitae, hay que cumplir las siguientes condiciones:
- Haber devuelto al menos el 50% del capital del préstamo actual.
- No haber incurrido en ningún impago o retraso en los pagos mensuales.
- Mantener una buena calificación crediticia, igual o mejor que la del préstamo actual.
- Solicitar la ampliación del crédito a través de la página web de Comunitae, indicando el importe adicional que se desea obtener y el nuevo plazo de devolución.
- Esperar a que Comunitae apruebe la solicitud y publique el nuevo préstamo en la plataforma para que los inversores puedan financiarlo.
- Recibir el dinero de la ampliación en la cuenta bancaria en un plazo de 24 a 48 horas.
¿Cuánto dinero solicitar en primer crédito en Comunitae?
La cantidad de dinero que se puede solicitar en el primer crédito en Comunitae depende de varios factores, como el perfil de riesgo del solicitante, el plazo de devolución elegido y la finalidad del préstamo. En general, se recomienda solicitar solo el dinero que se necesita y que se pueda devolver sin problemas, teniendo en cuenta los intereses y las comisiones que se generarán. El importe mínimo que se puede solicitar en Comunitae es de 600€ y el máximo es de 15.000€.
¿Qué tipo de préstamos ofrece Comunitae?
Comunitae ofrece tres tipos de préstamos, según el perfil y las necesidades del solicitante:
1. Préstamos personales
Son préstamos destinados a financiar cualquier proyecto personal, como comprar un coche, reformar la casa, viajar o pagar una boda. Los préstamos personales tienen las siguientes características:
Característica | Valor |
---|---|
Importe mínimo | 600€ |
Importe máximo | 15.000€ |
Plazo mínimo | 6 meses |
Plazo máximo | 5 años |
Tipo de interés | Desde el 8% TAE hasta el 28% TAE |
Comisión de apertura | 2% sobre el importe solicitado |
Comisión por cancelación anticipada | 0% |
Requisitos | Edad entre 18 y 70 años, residencia en España, ingresos regulares demostrables y no estar en ASNEF o RAI |
2. Préstamos para empresas
Son préstamos destinados a financiar las necesidades de capital circulante o inversión de las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Los préstamos para empresas tienen las siguientes características:
Característica | Valor |
---|---|
Importe mínimo | 3.000€ |
Importe máximo | 100.000€ |
Plazo mínimo | 6 meses |
Plazo máximo | 5 años |
Tipo de interés | Desde el 6% TAE hasta el 18% TAE |
Comisión de apertura | Entre el 1% y el 4% sobre el importe solicitado |
Comisión por cancelación anticipada | Entre el 0% y el 2% sobre el capital pendiente |
Requisitos | Ser una empresa constituida legalmente en España, tener una facturación anual superior a 50.000€, tener una antigüedad mínima de un año y no estar en ASNEF o RAI |
3. Préstamos para autónomos
Son préstamos destinados a financiar las necesidades de liquidez o inversión de los trabajadores por cuenta propia. Los préstamos para autónomos tienen las siguientes características:
Característica | Valor |
---|---|
Importe mínimo | 600€ |
Importe máximo | 15.000€ |
Plazo mínimo | 6 meses |
Plazo máximo | 5 años |
Tipo de interés | Desde el 8% TAE hasta el 28% TAE |
Comisión de apertura | 2% sobre el importe solicitado |
Comisión por cancelación anticipada | 0% |
Requisitos | Ser autónomo o profesional liberal, residir en España, tener ingresos regulares demostrables y no estar en ASNEF o RAI |
¿Cómo puedo solicitar un préstamo en Comunitae?
Para solicitar un préstamo en Comunitae, hay que seguir estos pasos:
1. Regístrate en Comunitae
El primer paso es registrarse en la página web de Comunitae, creando un usuario y una contraseña, e introduciendo el correo electrónico y el teléfono móvil. También hay que aceptar las condiciones de uso y la política de privacidad de la plataforma.
2. Iniciar el proceso de identificación
El segundo paso es iniciar el proceso de identificación, que se puede realizar de dos formas:
- Por videollamada: se trata de una llamada gratuita con un agente de Comunitae, que verificará la identidad del solicitante mostrando el DNI o el NIE por ambos lados y respondiendo a unas preguntas.
- Por envío de documentación: se trata de enviar una copia del DNI o del NIE por ambos lados, junto con un selfie, a través de la página web de Comunitae o por correo electrónico.
3. Recibe tu dinero en tu cuenta
El tercer paso es recibir el dinero del préstamo en la cuenta bancaria indicada, una vez que se haya completado la financiación por parte de los inversores y se haya verificado la solvencia del solicitante. El plazo para recibir el dinero puede variar entre 24 y 48 horas.
¿Tiene Comunitae Préstamos Con ASNEF?
No, Comunitae no tiene préstamos con ASNEF. Uno de los requisitos para acceder a los préstamos de Comunitae es no estar inscrito en ningún fichero de morosidad, como ASNEF o RAI. Comunitae consulta estos ficheros antes de aprobar las solicitudes de crédito, y rechaza aquellas que presenten impagos o deudas pendientes.
¿Tiene Comunitae Préstamos sin nómina?
Sí, Comunitae tiene préstamos sin nómina. No es necesario presentar una nómina para solicitar un préstamo en Comunitae, siempre que se puedan demostrar ingresos regulares por otras vías, como una pensión, una prestación por desempleo o una actividad profesional. En ese caso, se tendrá que enviar la documentación que acredite dichos ingresos, como el certificado de la Seguridad Social, la declaración de la renta o el modelo 130.
¿Tiene Comunitae Préstamos sin papeleos?
No, Comunitae no tiene préstamos sin papeleos. Aunque el proceso de solicitud es rápido y sencillo, se requiere enviar cierta documentación para verificar la identidad y la solvencia del solicitante. La documentación que se solicita es la siguiente:
- DNI o NIE por ambos lados.
- Nómina, pensión, prestación por desempleo o modelo 130, según el caso.
- Declaración de la renta del último ejercicio.
- Extracto bancario de los últimos tres meses.
¿Qué son Alternativas a Comunitae?
Existen otras plataformas de financiación participativa que ofrecen préstamos entre particulares, similares a Comunitae. Algunas de las alternativas a Comunitae son:
1. Younited Credit
Younited Credit es una plataforma francesa que opera en España desde 2017, y que ofrece préstamos personales desde 1.000€ hasta 50.000€, con plazos desde 6 meses hasta 7 años. Younited Credit tiene las siguientes características:
Característica | Valor |
---|---|
Importe mínimo | 1.000€ |
Importe máximo | 50.000€ |
Plazo mínimo | 6 meses |
Plazo máximo | 7 años |
Tipo de interés | Desde el 5,75% TAE hasta el 19,90% TAE |
Comisión de apertura | Entre el 0% y el 12% sobre el importe solicitado |
Comisión por cancelación anticipada | 0% |
Requisitos | Edad entre 18 y 70 años, residencia en España, ingresos regulares demostrables y no estar en ASNEF o RAI |
2. Bondora
Bondora es una plataforma estonia que opera en España desde 2014, y que ofrece préstamos personales desde 500€ hasta 10.000€, con plazos desde 3 meses hasta 5 años. Bondora tiene las siguientes características:
Característica | Valor |
---|---|
Importe mínimo | 500€ |
Importe máximo | 10.000€ |
Plazo mínimo | 3 meses |
Plazo máximo | 5 años |
Tipo de interés | Desde el 18,9% TAE hasta el 56,9% TAE |
Comisión de apertura | Entre el 0% y el 2,5% sobre el importe solicitado |
Comisión por cancelación anticipada | Entre el 0% y el 1% sobre el capital pendiente |
Requisitos | Edad entre 18 y 75 años, residencia en España, tener una cuenta bancaria a su nombre y no estar en ASNEF o RAI |
3. October
October es una plataforma francesa que opera en España desde 2015, y que ofrece préstamos para empresas desde 30.000€ hasta 5.000.000€, con plazos desde 3 meses hasta 7 años. October tiene las siguientes características:
Característica | Valor |
---|---|
Importe mínimo | 30.000€ |
Importe máximo | 5.000.000€ |
Plazo mínimo | 3 meses |
Plazo máximo | 7 años |
Tipo de interés | Desde el 2,5% TAE hasta el 9,9% TAE |
Comisión de apertura | Entre el 2% y el 4,5% sobre el importe solicitado |
Comisión por cancelación anticipada | Entre el 0% y el 5% sobre el capital pendiente |
Requisitos | Ser una empresa constituida legalmente en España, tener una facturación anual superior a 250.000€, tener una antigüedad mínima de dos años y no estar en ASNEF o RAI |
¿Cuáles son las opiniones sobre Comunitae en España?
Las opiniones sobre Comunitae en España son variadas, pero en general positivas. Los usuarios valoran la rapidez, la transparencia y la flexibilidad de los préstamos de Comunitae, así como la atención al cliente y la rentabilidad para los inversores. Sin embargo, también hay algunas críticas sobre las comisiones, los requisitos y las penalizaciones por impago o retraso.
¿Es Comunitae una opción fiable?
Sí, Comunitae es una opción fiable para obtener financiación o invertir en préstamos entre particulares. Comunitae es una empresa autorizada y regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que cumple con la normativa vigente y protege los datos y los fondos de sus usuarios. Además, Comunitae cuenta con un seguro de responsabilidad civil y un fondo de garantía que cubre los posibles impagos o incidencias.
¿Qué es la App Comunitae?
La app Comunitae es una aplicación móvil que permite acceder a los servicios de Comunitae desde el smartphone o la tablet. La app Comunitae está disponible para dispositivos Android e iOS, y se puede descargar de forma gratuita desde Google Play o App Store.
¿Qué puedes hacer con la app Comunitae?
Con la app Comunitae se pueden realizar las siguientes acciones:
- Solicitar un préstamo personal, para empresa o para autónomo, eligiendo el importe y el plazo deseados.
- Consultar el estado de la solicitud y el proceso de financiación del préstamo.
- Gestionar el préstamo, viendo el detalle de las cuotas, el capital pendiente, el tipo de interés y el plazo de devolución.
- Cancelar el préstamo de forma anticipada, sin comisiones ni penalizaciones.
- Invertir en los préstamos publicados en la plataforma, seleccionando el importe y el nivel de riesgo que se desea asumir.
- Consultar el rendimiento de las inversiones, viendo el detalle de los pagos, los intereses y las posibles incidencias.
- Contactar con el servicio de atención al cliente de Comunitae, por teléfono, correo electrónico o chat.
¿Cuáles son las ventajas y los problemas de la aplicación Comunitae?
Algunas de las ventajas y los problemas de la aplicación Comunitae son:
- Ventajas: La app Comunitae permite acceder a los servicios de Comunitae desde cualquier lugar y en cualquier momento, con solo unos pocos clics. La app Comunitae tiene un diseño intuitivo y fácil de usar, que facilita la solicitud y la gestión de los préstamos. La app Comunitae ofrece información actualizada y transparente sobre los préstamos y las inversiones, así como notificaciones sobre las novedades y las ofertas.
- Problemas: La app Comunitae no tiene todas las funcionalidades que tiene la página web de Comunitae, como la simulación de crédito o la ampliación del préstamo. La app Comunitae puede presentar algunos fallos técnicos o errores de conexión, que dificultan su uso. La app Comunitae requiere una actualización constante para mejorar su rendimiento y su seguridad.
¿Se puede utilizar la app Comunitae en Android e iOS?
Sí, se puede utilizar la app Comunitae en Android e iOS. La app Comunitae está disponible para dispositivos Android con una versión igual o superior a 4.4, y para dispositivos iOS con una versión igual o superior a 10.0. La app Comunitae se puede descargar de forma gratuita desde Google Play o App Store, respectivamente.
¿Cómo puedo ponerme en contacto con Comunitae?
Para ponerse en contacto con Comunitae, se pueden utilizar los siguientes medios:
¿Cuál es el teléfono de Comunitae en España?
El teléfono de Comunitae en España es el 91 290 77 88. Se trata de un número fijo nacional, que tiene un coste según la tarifa del operador. El horario de atención al cliente es de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.
¿Cuál es la dirección de Comunitae?
La dirección de Comunitae es la siguiente:
Calle Velázquez 157, 1º izquierda
28002 Madrid
España
Preguntas Frecuentes
¿Comunitae es confiable y es seguro?
Sí, Comunitae es confiable y seguro. Comunitae es una empresa autorizada y regulada por la CNMV, que cumple con la normativa vigente y protege los datos y los fondos de sus usuarios. Además, Comunitae cuenta con un seguro de responsabilidad civil y un fondo de garantía que cubre los posibles impagos o incidencias.
¿Qué pasa si no tengo dinero para devolver el préstamo a tiempo?
Si no se tiene dinero para devolver el préstamo a tiempo, se recomienda contactar con Comunitae lo antes posible para buscar una solución. En caso contrario,se aplican penalizaciones por impago o retraso, que pueden incrementar el coste del préstamo. Además, Comunitae puede reclamar judicialmente la deuda o cederla a una empresa de recobro.
¿El único plazo de devolución es de 30 días en Comunitae?
No, el único plazo de devolución no es de 30 días en Comunitae. Los plazos para devolver los préstamos en Comunitae varían según el tipo de préstamo, el importe solicitado y el perfil de riesgo del solicitante. Los plazos pueden ir desde 6 meses hasta 5 años, y se pueden modificar antes de que se formalice el contrato del préstamo.
¿Puedo solicitar un aplazamiento del pago?
No, no se puede solicitar un aplazamiento del pago en Comunitae. Comunitae no ofrece la posibilidad de solicitar prórrogas o aplazamientos del pago, por lo que se recomienda cumplir con las cuotas mensuales acordadas.
En caso de impago o retraso, se aplican penalizaciones que pueden incrementar el coste del préstamo. Además, Comunitae puede reclamar judicialmente la deuda o cederla a una empresa de recobro.
¿Cuál plazo máximo para devolver un préstamo en Comunitae?
El plazo máximo para devolver un préstamo en Comunitae depende del tipo de préstamo y del importe solicitado. El plazo máximo para los préstamos personales y para los préstamos para autónomos es de 5 años. El plazo máximo para los préstamos para empresas es de 7 años.
- Supregrupo Review y Opiniones - 09/14/2023
- T-Presta Review y Opiniones - 09/14/2023
- Sofkredit Review y Opiniones - 09/12/2023