¿Cuáles son las diferentes formas de pedir dinero prestado?
Existen diferentes formas de pedir dinero prestado, según la cantidad, el plazo, el coste y la finalidad que se busque. Algunas de las formas más comunes son:

1. Préstamos online
Los préstamos online son una forma de financiación que se solicita y se gestiona a través de Internet, sin necesidad de desplazarse ni hacer papeleos. Suelen ofrecer cantidades pequeñas o medianas (hasta 10.000 euros) a devolver en plazos cortos o medios (hasta 60 meses).
- Tienen unos requisitos mínimos y una respuesta inmediata. También transfieren el dinero en cuestión de minutos u horas.
- Algunas entidades incluso ofrecen el primer préstamo gratis o sin intereses para nuevos clientes. Los préstamos online son una opción ideal para cubrir necesidades urgentes o imprevistos.

2. Préstamos personales
Los préstamos personales son una forma de financiación que se solicita y se gestiona en una entidad bancaria o financiera. Suelen ofrecer cantidades por mayores prestamos (por emplejo hasta 60.000 euros) a devolver en plazos más largos (por emplejo hasta 10 años).
- También transfieren el dinero en cuestión de días o semanas. Algunas entidades pueden ofrecer condiciones especiales o ventajosas para determinadas finalidades, como la compra de un coche o la reforma del hogar.
- Los préstamos personales son una opción ideal para financiar proyectos o inversiones de mayor envergadura.

3. Minicréditos
Los minicréditos son una forma de financiación que se solicita y se gestiona a través de Internet, sin necesidad de desplazarse ni hacer papeleos. Suelen ofrecer cantidades muy pequeñas (hasta 1.000 euros) a devolver en plazos muy cortos (hasta 30 días).
- Tienen unos requisitos mínimos y una respuesta inmediata. También transfieren el dinero en cuestión de minutos u horas.
- Algunas entidades incluso aceptan clientes con ASNEF o sin nómina. Los minicréditos son una opción ideal para cubrir necesidades muy urgentes o imprevistos muy puntuales.

Pedir Dinero Prestado
Pedir dinero prestado es una acción que consiste en solicitar una cantidad de dinero a una persona o entidad a cambio de devolverla en un plazo determinado con unos intereses o comisiones. Pedir dinero prestado puede ser una solución para hacer frente a un gasto imprevisto, una emergencia o una oportunidad de inversión. Sin embargo, también implica asumir una deuda y un compromiso de pago que puede afectar a la economía personal o familiar. Por eso, antes de pedir dinero prestado, es importante analizar las ventajas y desventajas, las opciones disponibles, los costes, los requisitos y los consejos para hacerlo de forma responsable y segura. En este artículo, te explicamos todo lo que debes saber sobre pedir dinero prestado en España.
¿Qué es pedir dinero prestado?
Pedir dinero prestado es una operación financiera que consiste en solicitar una cantidad de dinero a una persona o entidad que se compromete a prestarla bajo unas condiciones pactadas previamente. Estas condiciones suelen incluir el plazo de devolución, el tipo de interés, las comisiones y las garantías. El solicitante del préstamo se convierte en el deudor y el prestamista en el acreedor. El deudor tiene la obligación de devolver el dinero prestado más los intereses y comisiones generados en el plazo establecido. Si no cumple con esta obligación, puede incurrir en mora e incluso en impago, lo que le acarreará consecuencias legales y financieras.
¿Qué ventajas tiene pedir dinero prestado?
Algunas de las ventajas de pedir dinero prestado son:
- Permite obtener financiación rápida y fácil para cubrir una necesidad puntual o aprovechar una oportunidad.
- Permite acceder a bienes o servicios que no se podrían pagar al contado o que supondrían un gran desembolso.
- Permite mejorar la capacidad de pago y el historial crediticio si se devuelve el préstamo en el plazo y forma acordados.
- Permite elegir entre diferentes opciones y ofertas de préstamos según el perfil y las preferencias del solicitante.
- Permite beneficiarse de ofertas especiales, descuentos o promociones al contratar un préstamo con determinadas entidades o finalidades.
¿Cuáles son las desventajas de pedir dinero?
Algunas de las desventajas de pedir dinero son:
- Implica asumir una deuda y un compromiso de pago que puede afectar a la economía personal o familiar.
- Implica pagar unos intereses y comisiones que encarecen el coste del préstamo y reducen el beneficio obtenido.
- Implica asumir unos riesgos y unas responsabilidades en caso de impago, como el embargo de bienes, la inclusión en ficheros de morosos o la pérdida de la garantía.
- Implica estar sujeto a unas condiciones y requisitos que pueden ser exigentes o restrictivos según el tipo y la entidad del préstamo.
- Implica estar expuesto a posibles fraudes, estafas o malas prácticas por parte de algunos prestamistas poco transparentes o regulados.
¿Cómo pedir dinero prestado España?
Pedir dinero prestado en España es un proceso relativamente sencillo si se cumplen los requisitos y se elige la opción adecuada. Los pasos a seguir son los siguientes:
Paso 1: Analizar la necesidad y la capacidad de pago
Antes de pedir dinero prestado, es importante analizar la necesidad y la capacidad de pago que se tiene. Es decir, hay que preguntarse por qué se necesita el dinero, cuánto se necesita, para qué se va a usar y cómo se va a devolver. De esta forma, se podrá determinar si pedir dinero prestado es la mejor opción o si hay otras alternativas más convenientes. También se podrá ajustar el importe y el plazo del préstamo a las posibilidades reales de pago y evitar endeudarse más de lo necesario.
Paso 2: Comparar las opciones disponibles
Una vez que se tiene claro cuánto dinero se necesita y cómo se va a devolver, el siguiente paso es comparar las opciones disponibles para pedir dinero prestado. Existen diferentes formas y entidades que ofrecen préstamos en España, cada una con sus ventajas, desventajas, condiciones y requisitos. Por eso, es importante comparar las diferentes ofertas y elegir la que mejor se adapte al perfil y las preferencias del solicitante. Para ello, se puede usar un comparador online como Rastreator.com, que permite ver y contrastar las características y el coste de los préstamos de forma rápida y gratuita.
Paso 3: Solicitar el préstamo
Después de comparar las opciones disponibles, el siguiente paso es solicitar el préstamo. Para ello, hay que cumplir los requisitos que exija la entidad o el prestamista elegido, que pueden variar según el tipo y la finalidad del préstamo. Por lo general, los requisitos más habituales son:
- Ser mayor de edad y residente en España.
- Tener un documento de identidad válido (DNI o NIE).
- Tener una cuenta bancaria a nombre del solicitante.
- Tener unos ingresos regulares y suficientes para hacer frente al pago del préstamo.
- No estar incluido en ningún fichero de morosidad como ASNEF o RAI.
Para solicitar el préstamo, hay que rellenar un formulario online con los datos personales, bancarios y laborales, así como el importe y el plazo del préstamo. También hay que adjuntar o enviar la documentación que acredite los requisitos anteriores, como el DNI, la nómina o el justificante de ingresos, el extracto bancario o el certificado de ASNEF. Algunas entidades pueden pedir más documentación o verificar los datos mediante servicios como Instantor o Pich.
Paso 4: Recibir la respuesta
Una vez que se ha enviado la solicitud y la documentación, hay que esperar a recibir la respuesta por parte de la entidad o el prestamista. La respuesta puede ser positiva (aprobación), negativa (denegación) o condicionada (sujeta a cambios o verificaciones). La respuesta suele ser inmediata o en cuestión de minutos u horas, dependiendo del tipo y la entidad del préstamo. La respuesta se comunica por teléfono, email o SMS al solicitante.
Paso 5: Recibir el dinero
Si la respuesta es positiva, el último paso es recibir el dinero en la cuenta bancaria indicada por el solicitante. El tiempo que tarda en llegar el dinero puede variar según el tipo y la entidad del préstamo, así como según el banco del solicitante. Por lo general, el dinero suele llegar en 24 horas o menos si se trata de préstamos online rápidos. Sin embargo, puede tardar más si se trata de préstamos personales tradicionales o si hay algún problema técnico o administrativo.
¿Cómo pedir dinero prestado fácilmente?:
Para pedir dinero prestado fácilmente, lo mejor es optar por los préstamos online rápidos, que son una forma de financiación que se caracteriza por su sencillez, rapidez y flexibilidad. Estos préstamos se solicitan y se gestionan a través de Internet, sin necesidad de desplazarse ni hacer papeleos. Además, tienen unos requisitos mínimos y una respuesta inmediata. También transfieren el dinero en cuestión de minutos u horas. Algunas entidades incluso ofrecen el primer préstamo gratis o sin intereses para nuevos clientes.
¿Cuánto cuesta pedir dinero prestado?
Pedir dinero prestado tiene un coste que depende de varios factores, como la cantidad, el plazo, el tipo de interés, las comisiones y las garantías. El coste de pedir dinero prestado se puede medir con dos indicadores principales: el TIN y el TAE. El TIN (Tipo de Interés Nominal) es el porcentaje que se aplica sobre el capital prestado y que se paga como compensación al prestamista. El TAE (Tasa Anual Equivalente) es el porcentaje que incluye el TIN más las comisiones y los gastos asociados al préstamo y que refleja el coste real del préstamo. Cuanto mayor sea el TIN y el TAE, mayor será el coste de pedir dinero prestado.
El coste de pedir dinero prestado también varía según la forma y la entidad que se elija. Por lo general, los préstamos online rápidos y los minicréditos tienen unos intereses más altos que los préstamos personales tradicionales y las tarjetas de crédito. También los préstamos entre particulares pueden tener unos intereses más altos o más bajos según la oferta y la demanda. Además, hay que tener en cuenta las comisiones que pueden cobrar las entidades por conceptos como la apertura, el estudio, el mantenimiento, la cancelación o la amortización anticipada del préstamo. Asimismo, hay que considerar los gastos que pueden derivarse del impago, como los intereses de demora, las penalizaciones o los costes judiciales.
Para saber cuánto cuesta pedir dinero prestado, lo mejor es usar un simulador online como el de Rastreator.com, que permite calcular el importe total a devolver según el importe y el plazo del préstamo, así como el TIN y el TAE aplicados. De esta forma, se podrá comparar el coste de las diferentes opciones y elegir la más barata y conveniente.
¿Qué necesitas para pedir dinero prestado?
Para pedir dinero prestado, necesitas cumplir una serie de requisitos y aportar una serie de documentos que varían según la forma y la entidad que elijas. Por lo general, los requisitos más habituales son:
- Ser mayor de edad y residente en España.
- Tener un documento de identidad válido (DNI o NIE).
- Tener una cuenta bancaria a nombre del solicitante.
- Tener unos ingresos regulares y suficientes para hacer frente al pago del préstamo.
- No estar incluido en ningún fichero de morosidad como ASNEF o RAI.
Para acreditar estos requisitos, los documentos más habituales son:
- DNI o NIE: para verificar la identidad, la edad y la residencia.
- Nómina, pensión o justificante de ingresos: para verificar los ingresos regulares y suficientes.
- Extracto bancario: para verificar la cuenta bancaria y los movimientos financieros.
- Certificado de ASNEF o RAI: para verificar la ausencia de deudas impagadas.
Algunas entidades pueden pedir más documentación o verificar los datos mediante servicios como Instantor o Pich. También pueden exigir otras condiciones o garantías adicionales, como un aval, una propiedad o un seguro.
¿Cómo solicitar dinero rapido?
Para solicitar dinero rápido, lo mejor es optar por los préstamos online rápidos, que son una forma de financiación que se caracteriza por su sencillez, rapidez y flexibilidad. Estos préstamos se solicitan y se gestionan a través de Internet, sin necesidad de desplazarse ni hacer papeleos. Además, tienen unos requisitos mínimos y una respuesta inmediata. También transfieren el dinero en cuestión de minutos u horas. Algunas entidades incluso ofrecen el primer préstamo gratis o sin intereses para nuevos clientes.
¿Es posible pedir dinero prestado sin ASNEF?
Sí, es posible pedir dinero prestado sin ASNEF. ASNEF es uno de los ficheros de morosidad más importantes de España, donde se registran las personas que tienen alguna deuda impagada con entidades financieras u otras empresas. Estar en ASNEF supone una dificultad para acceder a la financiación, ya que la mayoría de las entidades y prestamistas lo consultan antes de conceder un préstamo y lo suelen rechazar si el solicitante está incluido en él. Sin embargo, hay algunas entidades que ofrecen préstamos sin ASNEF, es decir, que aceptan clientes con deudas impagadas siempre que no superen un determinado importe (normalmente 1.000 o 2.000 euros) o que no sean con entidades financieras. Estas entidades suelen ser las que ofrecen préstamos online rápidos o minicréditos, que tienen unos requisitos mínimos y una respuesta inmediata. No obstante, estos préstamos también tienen unos intereses más altos y unos plazos más cortos que los préstamos tradicionales.
¿Es posible pedir dinero prestado sin papeleos?
Sí, es posible pedir dinero prestado sin papeleos. Los papeleos son los documentos físicos que se suelen pedir para acreditar los requisitos y las condiciones de un préstamo. Estos documentos pueden ser el DNI, la nómina, el extracto bancario o el certificado de ASNEF, entre otros. Los papeleos suponen una molestia y una demora para el solicitante y el prestamista, ya que hay que enviarlos, recibirlos y verificarlos. Por eso, hay algunas entidades que ofrecen préstamos sin papeleos, es decir, que no requieren enviar ningún documento físico para solicitar un préstamo. Estas entidades suelen ser las que ofrecen préstamos online rápidos o minicréditos, que se solicitan y se gestionan a través de Internet, sin necesidad de desplazarse ni hacer papeleos. Estas entidades verifican los datos mediante servicios como Instantor o Pich, que conectan con la banca online del solicitante de forma segura.
¿Es posible pedir dinero prestado sin nómina?
Sí, es posible pedir dinero prestado sin nómina. La nómina es el documento que acredita los ingresos regulares y suficientes de un trabajador por cuenta ajena. La nómina es uno de los requisitos más habituales para acceder a la financiación, ya que demuestra la capacidad de pago del solicitante y reduce el riesgo de impago para el prestamista. Sin embargo, hay algunas entidades que ofrecen préstamos sin nómina, es decir, que no exigen tener una nómina para solicitar un préstamo. Estas entidades suelen ser las que ofrecen préstamos online rápidos o minicréditos, que tienen unos requisitos mínimos y una respuesta inmediata. Estas entidades aceptan otras fuentes de ingresos alternativas a la nómina, como la pensión, la prestación por desempleo, el subsidio por incapacidad, la renta por alquileres o los ingresos por actividades profesionales o empresariales.
¿Dónde puedo pedir dinero prestado rápido?
Para pedir dinero prestado rápido, lo mejor es acudir a las entidades o prestamistas que ofrecen préstamos online rápidos o minicréditos, que son una forma de financiación que se caracteriza por su sencillez, rapidez y flexibilidad. Estos préstamos se solicitan y se gestionan a través de Internet, sin necesidad de desplazarse ni hacer papeleos. Además, tienen unos requisitos mínimos y una respuesta inmediata. También transfieren el dinero en cuestión de minutos u horas. Algunas entidades incluso ofrecen el primer préstamo gratis o sin intereses para nuevos clientes.
Algunas de las entidades o prestamistas más populares y recomendables para pedir dinero prestado rápido son:
1. Vivus
Vivus es una empresa de minicréditos online que ofrece hasta 300 euros gratis si eres nuevo cliente y hasta 1.000 euros si eres cliente habitual. Puedes devolver el dinero en un plazo de 7 a 30 días y solicitar una prórroga si no puedes pagar a tiempo. Además, no piden nómina ni aval y el proceso es rápido y sencillo.
2. Creditea
Creditea es una empresa de préstamos online rápidos que ofrece hasta 5.000 euros a devolver en un plazo de 2 a 36 meses. Puedes solicitar el dinero online o por teléfono y recibirlo en tu cuenta en 15 minutos. Además, no piden comisiones de apertura, mantenimiento ni cancelación y puedes devolver el dinero anticipadamente sin coste.
3. Moneyman
Moneyman es una empresa de micropréstamos online que ofrece hasta 300 euros gratis si eres nuevo cliente y hasta 1.200 euros si eres cliente habitual. Puedes devolver el dinero en un plazo de 5 a 62 días y solicitar una prórroga si no puedes pagar a tiempo. Además, aceptan clientes con ASNEF y no piden nómina ni aval.
4. Ferratum
Ferratum es una empresa de créditos rápidos online que ofrece hasta 300 euros gratis si eres nuevo cliente y hasta 700 euros si eres cliente habitual. Puedes devolver el dinero en un plazo de 5 a 45 días y solicitar una prórroga si no puedes pagar a tiempo. Además, no piden nómina ni aval y el proceso es rápido y sencillo.
5. Quebueno
Quebueno es una empresa de minicréditos online que ofrece hasta 300 euros si eres nuevo cliente y hasta 900 euros si eres cliente habitual. Puedes devolver el dinero en un plazo de 1 a 30 días y solicitar una prórroga si no puedes pagar a tiempo. Además, no piden nómina ni aval y el proceso es rápido y sencillo.
¿Dónde se puede pedir dinero prestado barato?
Para pedir dinero prestado barato, lo mejor es acudir a las entidades o prestamistas que ofrecen préstamos personales tradicionales o tarjetas de crédito, que son una forma de financiación que se caracteriza por su menor coste y mayor plazo. Estos préstamos se solicitan y se gestionan en una entidad bancaria o financiera, ya sea de forma presencial o online. Suelen ofrecer cantidades mayores (hasta 60.000 euros) a devolver en plazos más largos (hasta 10 años). Tienen unos requisitos más exigentes y una respuesta más demorada. También transfieren el dinero en cuestión de días o semanas. Algunas entidades pueden ofrecer condiciones especiales o ventajosas para determinadas finalidades, como la compra de un coche o la reforma del hogar.
Algunas de las entidades o prestamistas más populares y recomendables para pedir dinero prestado barato son:
1. ING
ING es un banco online que ofrece préstamos personales sin comisiones ni vinculaciones de hasta 60.000 euros a devolver en un plazo de hasta 7 años. El tipo de interés varía según el importe y el plazo, pero suele ser muy competitivo. Además, permite solicitar el préstamo online o por teléfono y recibir el dinero en la cuenta en 48 horas.
2. Cofidis
Cofidis es una entidad financiera especializada en préstamos personales que ofrece hasta 15.000 euros a devolver en un plazo de hasta 6 años. El tipo de interés varía según el importe y el plazo, pero suele ser muy competitivo. Además, permite solicitar el préstamo online o por teléfono y recibir el dinero en la cuenta en 24 horas.
3. BBVA
BBVA es un banco tradicional que ofrece préstamos personales con condiciones personalizadas según el perfil del cliente de hasta 75.000 euros a devolver en un plazo de hasta 10 años. El tipo de interés varía según el importe, el plazo y la vinculación con el banco, pero suele ser muy competitivo. Además, permite solicitar el préstamo online o en oficina y recibir el dinero en la cuenta al instante.
4. Bankinter
Bankinter es un banco tradicional que ofrece tarjetas de crédito con condiciones ventajosas como la tarjeta Observatorio, que ofrece hasta 5.000 euros de crédito sin intereses durante el primer año. El tipo de interés después del primer año varía según el importe y el plazo, pero suele ser muy competitivo. Además, permite solicitar la tarjeta online o en oficina y disponer del dinero en efectivo o pagar con la tarjeta en comercios o servicios.
5. Santander
Santander es un banco tradicional que ofrece préstamos personales con condiciones especiales para determinadas finalidades como la compra de un coche o la reforma del hogar de hasta 90.000 euros a devolver en un plazo de hasta 8 años. El tipo de interés varía según el importe, el plazo y la finalidad, pero suele ser muy competitivo. Además, permite solicitar el préstamo online o en oficina y recibir el dinero en la cuenta al instante.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la cantidad máxima que puedo pedir prestada?
La cantidad máxima que se puede pedir prestada depende de varios factores, como la forma y la entidad que se elija, el perfil y las preferencias del solicitante, los ingresos y los gastos que se tengan, la finalidad y el plazo del préstamo, etc. Por lo general, las cantidades máximas que se pueden pedir prestadas son las siguientes:
1. Préstamos online rápidos: hasta 10.000 euros.
2. Préstamos personales tradicionales: hasta 60.000 euros.
3. Minicréditos: hasta 1.000 euros.
4. Tarjetas de crédito: hasta 10.000 euros.
5. Préstamos entre particulares: hasta 40.000 euros.
No obstante, estas cantidades pueden variar según la oferta y la demanda del mercado, así como según las condiciones y requisitos de cada entidad o prestamista.
¿Es pedir dinero online confiable y es seguro?
Sí, pedir dinero online es confiable y seguro si se hace con entidades o prestamistas serios, transparentes y regulados. Estas entidades o prestamistas cumplen con la normativa vigente sobre protección de datos y consumo, utilizan sistemas de seguridad avanzados para garantizar la confidencialidad y la protección de los datos, ofrecen información clara y veraz sobre las características y el coste del préstamo, respetan los derechos y obligaciones de los clientes y prestan un servicio de atención al cliente eficaz y profesional. Para saber si una entidad o un prestamista es confiable y seguro, se puede consultar su página web, sus redes sociales, sus opiniones de clientes, sus sellos de calidad o sus registros oficiales.
¿Cómo conseguir dinero rápido y fácil en un día?
Para conseguir dinero rápido y fácil en un día, lo mejor es optar por los préstamos online rápidos o los minicréditos, que son una forma de financiación que se caracteriza por su sencillez, rapidez y flexibilidad. Estos préstamos se solicitan y se gestionan a través de Internet, sin necesidad de desplazarse ni hacer papeleos. Además, tienen unos requisitos mínimos y una respuesta inmediata. También transfieren el dinero en cuestión de minutos u horas. Algunas entidades incluso ofrecen el primer préstamo gratis o sin intereses para nuevos clientes.
¿Está el dinero rápido en cuenta con pedir dinero prestado?
Sí, el dinero rápido en cuenta es una de las ventajas de pedir dinero prestado online, ya que permite disponer del dinero en la cuenta bancaria indicada por el solicitante en cuestión de minutos u horas después de solicitar el préstamo. Esto es posible gracias a que el proceso de solicitud y gestión del préstamo se hace a través de Internet, sin necesidad de desplazarse ni hacer papeleos. Además, algunas entidades utilizan servicios como Instantor o Pich para verificar los datos del solicitante de forma segura y rápida. No obstante, el tiempo que tarda en llegar el dinero puede variar según el tipo y la entidad del préstamo, así como según el banco del solicitante.